Programar de forma eficiente.

Errores de programadores principiantes.


Cuando empezamos en el mundo de la programación podemos cometer muchos errores que afectan nuestra curva de aprendizaje, errores que no solo hacen ver más difícil de lo que en realidad es aprender una tecnología. 

Estos son 3 errores muy  fatales que si los estas cometiendo y aun no te has dado cuenta puede que hasta te estés frustrando y creas que no tienes las capacidades intelectuales para aprender determinado lenguaje de programación, framework, o tecnología, pues aquí te cuento en mí experiencia personas cuales son  los 3 errores fatales que todo programador principiante comete.



1. Programar todo el día 

Este es es uno de los errores más comunes y que me atrevería a decir que todos los que ejercemos esta profesión lo hemos cometido, pues creemos que entre más tiempo le dedicamos más vamos a aprender. Y la respuesta a esto es no.


Te hablo desde mi experiencia personal, yo programaba de mañana, de tarde en la noche y llegue a un punto donde me sentía tan cansado que no podía mas y entre a un ciclo  donde el desvelo y la falta de un sueño reparador, levantarme de la silla a restaurar neuronas y así tener una idea más clara de lo que estaba haciendo me paso factura y deje de ser eficiente.


Así que si estas cometiendo este error aun estas a tiempo de corregirlo, descansar, y salir a ver el paisaje te puede ayudar mucho a la hora de estar frente al computador tener una mente más clara y llena de ideas.


2. Aprender mucho en poco tiempo.

Estamos acostumbrados a vídeos como, "aprende a hacer esto o lo otro en 5 minuto" inclusive hay supuestos vídeos que te dicen "aprende a programas en 10 minutos", lamento informarte que; este es un engaño que no te llevara a ninguna parte, solo que tengas una super computadora por cerebro, de lo contrario es imposible.

Más aun si estas queriendo aprender 3 lenguajes de programación al mismo tiempo, sumado a 3 framework y 5 librerías, y todo eso lo quieres aprender en un día, lo que terminara pasando es que terminaras frustrado y yendo a la cama con sueño, cansancio y sin ningún resultado.

Mejor aprende bien una cosa a la vez y luego sigue con otra hasta que domines bien muchas herramientas, recuerda que "el que mucho abarca poco aprieta" .





3. No seguir la ruta de aprendizaje.

A que me refiero con no seguir la ruta de aprendizaje, pues me refiero al hecho de no seguir el orden correcto de aprender ha hacer algo, imagínate que primero aprendiéramos a escribir y después aprendiéramos a hablar; seria algo ilógico e incoherente, pero aun así hay personas que lo hacen en programación, algunos por fata de conocimiento y otros por osadía.

Imagínate que quieres aprender ha hacer paginas web y empiezas a estudiar react para hacer las interfaces, quizá siguiendo el tutorial puedas hacer algo, pero vas a entender al 100% lo que estas copiando, quizá no. Lo recomendable es aprender primero HTML, luego CSS, después JS, y ya con eso podemos adentrarnos con las APIS, Framework etc.






Comentarios

Entradas populares