Porque usar Linux
Razones porque usar Linux
Sí nos vamos al mercado de software Windows tiene un monopolio muy grande pues de cada 10 hogares con ordenadores 7 tienen Windows su competidor más grande es MacOS de Apple pero la diferencia entre uno y otro es abismal pues el sueño del fundador de Microsoft era que en cada hogar en la tierra tuviera en su computador instalado Windows, y al parecer estuvo muy cerca de lograrlo. Pero porque debes usar Linux si el mercado lo controla Windows.
Una vez dijo un filosofo, “que una mayoría crea tener la razón no significa que la tengan”, y esto se aplica a la hora de decidir que sistema operativo utilizar, pues que la mayoría utilice Windows o MacOS no significa que sea la mejor opción.
1. Apariencia.
Empezamos con un detalle quizá no tan técnico pero que esta implícito en una distribución GNU/Linux, y pues es algo que todos los usuarios de este sistema operativo y profesionales de la informática conocen y es que podemos modificar nuestro entorno gráfico a nuestro gusto, hay entornos de escritorio, pero también hay que conocer que depende de la demanda de gráficos que de nuestro entorno de escritorio así es la RAM que nos consumirá, entre algunos de los entornos de escritorio más populares tenemos, KDE, GNOME, Mate entre otros más.
Un dato curioso es que también podemos desinstalar todos los entornos gráficos y manejar nuestro sistema operativo solo con la Terminal, Esto es beneficioso pues aprovechas todas las capacidades de tu computador al no tener que procesar gráficos, pero si tu no eres un experto en GNU/Linux esto no es recomendable.
Al poder tener este control se hace algo muy factible tener Linux pues si tenemos un computador de gama media podemos instalar entornos gráficos de poca demanda y aprovechar todo el poder de procesamiento en otra tarea.
2. Más seguridad.
Hay que partir de la primicia que no hay sistema 100% seguro, pero también es un hecho que Windows es uno de los sistemas operativos más inseguros, así es, con esto no quiere decir que GNU/Linux sea impenetrable, pero al compara a Windows, MacOS y GNU/Linix, Windows es el más vulnerable y quizá parte de esto se deba a su popularidad, hay una gran cantidad de Haker buscando vulnerabilidades. Pero siguiendo con la seguridad GNU/Linux maneja un sistema de archivos particionado y esto lo hace aun más difícil de penetrar a sus archivos.
3. Gran soporte.
GNU/Linux por ser creado por programadores y destinado a programadores tiene un amplio portafolio de software(en su mayoría de libre licencia), destinado a desarrolladores de software, desde editores de código, tecnologías, IDE de desarrollo, etc. Todo esta gran cantidad de software tiene soporte constante por la comunidad.
4. GNU/Linux en servidores
Y es que es un hecho que GNU/Linux es un completo monopolio en los servidores web, pues esta en el 90% de todos los servidores del mundo y esto es muy difícil que cambie, así que esta es otra de las razones por las cuales si eres un profesional de la informática o aspirar ha ser lo, debes empezarte a familiarizar con este increíble sistema operativo.
5. Partición SWAP
Si no la conoces te
estarás preguntando, ¿qué es? Pues esta es una partición que se
hace en tu disco duro y funciona como una memoria RAM secundaria, esta funciona como una memoria FLASH que almacena información
volátil ayudando a la RAM a no llegar a su limite, esto evita que
tu computador se quede congelado o que rinda más lento.
Hay muchas razones más por las cuales debes migrar a GNU/Linux, pero al final del día tu tienes la decisión final si seguir usado Windows o probar algo nuevo, pero recuerda; "la mente que se habré a una nueva idea jamas volverá a ser del mismo tamaño".
Facebook: @carlosnavarrete360
Comentarios
Publicar un comentario